Facebook

lindas experiencias que te da la vida

la vida esta hecha para disfrutarla .

ES UNA PERSONA MARAVILLOSA

ES UNA PERSONA DONDE ME DA MUCHA CONFIANZA .

ES LA MAS ENGREHIDA DE LA FAMILIA

ESTES DONDE ESTES SIEMPRE TE RECORDAREMOS M.N.L.A .

ERES LO MAS IMPORTANTE QUE TENGO EN LA VIDA

DIOS ME REGALO A LAS HERMOSA .

SON EL MOTIVO DE SEGUIR ADELANTE

SON EL RAZON DE MI VIVIR SON MI FORTALEZA .

jueves, 13 de septiembre de 2018

Norma que regula La capa de ozono
La capa de ozono es un cinturón de gas ozono natural que se sitúa entre 15 y 30 kilómetros sobre la Tierra como si fuera un escudo contra la dañina radiación ultravioleta B emitida por el sol.
El ozono es una molécula altamente reactiva que contiene tres átomos de oxígeno. Está constantemente en formación y se rompe en la atmósfera superior, a 10 - 50 kilómetros sobre la Tierra, en la zona llamada estratosfera.
En la actualidad, hay una preocupación extendida de que la capa de ozono se esté deteriorando debido a la liberación de la contaminación que contienen los productos químicos cloro y bromo. Dicho deterioro permite que grandes cantidades de rayos B ultravioleta alcancen la Tierra lo que puede provocar cáncer de piel y cataratas en humanos y dañar a los animales.
Un exceso de radiación B ultravioleta que llegue a la Tierra también inhibe el ciclo del fitoplancton, organismos unicelulares como las algas que componen el último eslabón de la cadena alimenticia. Los biólogos temen que estas reducciones del fitoplancton provoquen una menor población de otros animales. Los investigadores también han documentado cambios en las tasas reproductivas de peces jóvenes, gambas y cangrejos, así como de ranas y salamandras que se exponen a un exceso de ultravioleta B.
PROTOCOLO SOBRE LA PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO
Es la protección de la capa de ozono mediante la toma de medidas para controlar la producción total mundial y el consumo de sustancias que la agotan, con el objetivo final de eliminarlas, sobre la base del progreso de los conocimientos científicos e información tecnológica.
El Protocolo de Montreal se estructura en torno a varios grupos de sustancias destructoras del ozono. Los grupos de sustancias químicas se clasifican de acuerdo a la familia química y se enumeran en los anexos al texto del Protocolo de Montreal.
 exige el control de casi 100 sustancias químicas en varias categorías. Para cada grupo o anexo de sustancias químicas, el Tratado establece un calendario para la eliminación gradual de la producción y el consumo de esas sustancias, con el objetivo de eventualmente eliminarlas por completo.
El calendario establecido por el Protocolo de Montreal se aplica al consumo de sustancias destructoras del ozono. El consumo se define como las cantidades producidas, más importadas, menos las cantidades exportadas en un año determinado. También existe una deducción por la destrucción verificada.Resultado de imagen para protocolo de la capa de ozonoResultado de imagen para capa de ozono

jueves, 6 de septiembre de 2018

lista de blog

PROGRAMA IDIOMAS - INGLÉS II


ARMACANQUI GONZALES, ANGELICA
CATAÑO ROJAS, JUAN CARLOS
CCOYLLO HUAMANI, YANETH
CHAVEZ MONTOYA, SOLEANA GRAVELINA
ESPINOZA POMA, EDGAR

ESPINOZA VENTURA, JHON VICTOR
FERNANDEZ RAMOS, DIANA LUZ
HUARACA PEDRAZA, DEYHANIRA RUTH EDITH
ILLANES CALLE, LUIS ALBERTO
JACINTO CUADROS , KATIA MARILIA
LOPEZ GONZALES, MARISOL
LUCANA ANTEZANA, YOBER ROBERTO
MARCATINCO HUAMAN , MEDALITH PAMELA
ORTIZ CASAFRANCA, JULIA CRISALIDA
OYOLO SANCHEZ, CLEOFE
PALOMINO NIETO, NELIDA
PICKMANS HUAYTA, ESMERALDA REGINA
POMA HUAMANI, NINCOL
QUISPE CCAHUAY, SARITA ROSSY
QUISPE PUMACHAHUA, AMANDA
RAMOS AGUILAR, FLOR ENMA
REYES SANTE, JIMENA
RIVAS POMA , NOLBER
RIVERA FERNANDEZ, LIDIA MAYTE
ROJAS MEDINA, IRENE MAGDALENA